Es hora que los gobiernos y su personal en funciones, asuman formalmente la responsabilidad por su actuación en el plano virtual, ya que su desenvolvimiento en el ecosistema web -siendo actores sumamente trascendentes en el diálogo público-, no les permite continuar tomándolo con la soltura de un mero canal de expresión irrestricta.
Se trata de una nueva propuesta de la Escuela Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro.
Lo decidió la Cámara Contencioso Administrativo Federal en el marco de un conflicto de competencia entre ese fuero con el Civil y Comercial Federal en un caso contra un ex jefe de la Policía Federal.
Un homenaje a Agustín Gordillo
Un caso señero en la construcción de la jurisprudencia sobre la materia.
Fue de una de las profesoras más destacadas del Derecho Público Argentino. Falleció el jueves a sus 94 años. Un homenaje por Laura Monti.
La Legislatura declaró la necesidad de reforma y habilitó a la Convención a modificar más de 40 artículos y un cúmulo importante de temas.
Se trata de un espacio académico destinado a repensar la disciplina y aportar a la formulación de políticas públicas que garanticen la vigencia de los Derechos Humanos.
Escribió uno de las obras más citadas en la disciplina y formó a generaciones de abogados.
Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en la conferencia de hoy. Se trata de un profesional dedicado al derecho público y la docencia. Conocé el perfil del flamante funcionario.
Fue un dedicado docente, escribió obras de culto, ejerció la función judicial y formó a generaciones de abogados.
Un debate entre lo que ocurrió en Buenos Aires y lo que puede ocurrir en Santa Fe.
Se trata de una propuesta gratuita y online dirigida a profesionales del Derecho que trabajen en la administración provincial.